Definimos Terapia Ocupacional como la ciencia o disciplina orientada a analizar e instrumentar las ocupaciones del hombre para tratar su salud; entendiendo a la misma como el bienestar biopsicosocial y no solo a la ausencia de la enfermedad.El terapista ocupacional aborda los déficit en los componentes motores, cognitivos, sensoperceptivos y psicosociales que afectan el desempeño funcional de un individuo en las áreas de autovalimiento, productividad y esparcimiento. Las metas del tratamiento se dirigen a ayudar a los individuos a lograr una actitud positiva hacia sus capacidades y modificar gradualmente su habilidad disminuida con vistas a una mayor independencia en sus actividades. |
Ayudamos a que una persona mantenga una vida lo más normal e independientemente posible a pesar de sus limitaciones y valorando el potencial que cada uno tiene para el logro de nuevas destrezas. El programa de Terapia Ocupacional realza las habilidades necesarias para que los individuos alcancen la mayor independencia en sus actividades de la vida diaria. Parte de un acercamiento holístico a la rehabilitación, el programa de terapia Ocupacional se compone de profesionales altamente cualificados que trabajan juntos para desarrollar programas de tratamiento basados en necesidades individuales de cada paciente. La meta fundamental de la terapia ocupacional es promover independencia en todas las áreas de la vida. |
jueves, 9 de junio de 2011
DEFINICIÓN DE T.O
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Excelente fue de mucha ayuda, gracias :)
ResponderEliminar